Índice

Qué hacer en San Andrés

San Andrés es una de las islas de Colombia y es la capital del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Está ubicada al oeste del mar Caribe o mar de las Antillas, a 775 km del noroeste de la costa atlántica de Colombia y cerca de otras ciudades favoritas como Cartagena y Barranquilla. Te brindamos esta guía con un pequeño tour por los lugares en San Andrés que debes visitar al viajar a la isla con el mar de 7 colores.

San Andrés es una pequeña ciudad fundada el 27 de abril de 1847. Caracterizada por tener 7 Unidades de Paisajes llamadas North End, Punta Sur, la Loma, La Rocosa, Ensenada, Canal Smith y San Luis y comprenden una población de 61.2 mil de habitantes.

Esta isla de grandes edificios cuenta con el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla ubicado sobre la avenida Colon al norte de la isla para llegar en avión a San Andrés y sistemas de transporte interno como servicio de taxi, transporte público en autobuses y alquiler de carros playeros, de motos y scooters; desafortunadamente no hay ciclorutas para pasear en bici por la isla.

San Andrés es un destino turístico para ir en Colombia porque además de ofrecer lugares imprescindibles, es reconocida por una ser una isla paradisíaca del caribe colombiano rodeada por una barrera coralina que produce 7 colores en su mar, con playas de arena blanca, paisajes naturales increíbles y es un destino perfecto para practicar buceo, deportes náuticos y hacer ecoturismo. Al igual que por tradiciones como el Festival del Cangrejo en agosto y el Carnaval del Coco, el Reinado del Coco y el Festival de la Luna Verde en noviembre. Pero en especial, por su clima acogedor, ya que el clima en San Andrés durante la mayoría del año es tropical con una temperatura promedio de 27°C.

Ahora en cuanto a los lugares lindos de San Andrés, se identifican por tener muchas facetas ya que se puede realizar diferentes tipos de turismo. Por ejemplo, algo muy atractivo del turismo urbano es recorrer lugares bonitos en San Andrés a los que se pueden tomar foto sin problema, algunos principales son el centro de San Andrés, la Playa de Spratt Bight, la calle peatonal y el puerto de embarque.

Otro de los buenos planes en San Andrés para hacer en un día es caminar por paisajes o parques como la isla de Johnny Cay, la Playa Spratt Bight, el Parque Nacional Manglares de Old Point, el Cayo Rocoso, el Jardín Botánico de San Andrés, Laguna Big Pond, el Parque Ecológico San Andrés. La mayoría de estos sitios turísticos de San Andrés requieren de poco dinero para conocerlos.

Otros de los atracciones en San Andrés que debes visitar para pasar el día son los museos, algunos de los más importantes son la Casa Museo Isleña, el museo interactivo pirata The Persistence y la Cueva de Morgan.

También si eres más de planes para hacer en San Andrés nocturnos y te gusta viajar solo o salir en pareja, debes conocer algunos lugares emblemáticos de San Andrés para ir de noche. Algunos recomendados son la playa San Luis, la avenida Francisco Newball, la discoteca Coco Loco y algunos bares como Big Mama Bar, The Islander Bar o Banzai Bar. Pero si eres de los que prefiere viajar en familia, entre los lugares hermosos de San Andrés para ir con niños está La Piscinita, el Eco Parque West View, el Hoyo Soplador y el Cayo Acuario.

Antes de viajar a esta maravillosa ciudad y vivir experiencias en algunos lugares turísticos de San Andrés, te recomendamos conocer la riqueza de costumbres de los sanandresanos y algunos datos curiosos sobre la isla. Algunas importantes son:

  • Para ingresar a San Andrés todos los visitantes deben pagar un impuesto de ingreso
  • En San Andrés hay más de 40 sitios para bucear
  • El grupo étnico que habita la isla es el pueblo raizal. Los raizales tienen herencia inglesa y africana
  • En San Andrés también se habla Creole o criollo sanandresano, un mezcla de español, inglés y dialectos africanos
  • San Andrés es un puerto de comercio libre desde 1953, es decir, no se paga el Impuesto al Valor Agregado de Colombia
  • El archipiélago es el departamento más pequeño de la República de Colombia
  • El archipiélago se considera Reserva de la Biosfera y su nombre es Seaflower (así se llamaba el barco de los primeros colonos ingleses)
  • En San Andrés los taxis no tienen taxímetro, por eso antes de subirte negocia el precio primero
  • Aquí te dejamos otras 11 recomendaciones importantes para antes de viajar a San Andrés

San Andrés al ser una de las ciudades importantes de Colombia, es un centro de comercio para la gastronomía, así que una de muchas cosas imprescindibles para hacer es comer en zonas como la Zona Gourmet (Zona G) que se encuentra en el sector de Punta Hansa que son las favoritas de los foodies. Encontrarás los mejores restaurantes y bares para todos los gustos, presupuestos y perfectos para probar algunas de las especialidades locales como la ensalada de caracol, el rondón, la langosta, las empanadas de cangrejo, las albóndigas de pescado, el pumkin rice , la carne desmenuzada del cangrejo, la mojarra frita, la sopa de cangrejo y el coco loco; algunos restaurantes recomendados son La Regatta, el Peruano, la costilla de juan, Mahi Mahi, Seaweed, La barcarola, Donde francesca y M de Mar.

En cuanto a hospedaje, si te quieres alojar es una de las zonas más exclusivas y seguras de San Andrés te recomendamos La Bahía de San Andrés por la avenida Francisco Newball cerca de la playa Spratt Bight a 10 minutos del aeropuerto, por el Malecón en frente de Johnny cay y en la zona de San Luis, ahí es donde están los hoteles famosos más recomendados de San Andrés como el Decameron Aquarium, el Decameron Isleño, Le Castel Blanc, el Hotel Casablanca, el Hotel Sunrise, el Hotel Arena Blanca, el hotel Portobelo Plaza de las Américas, el Hotel El Dorado, el Hotel Portofino y el hotel Acantilado de la Tierra.

San Andrés es sin lugar a duda una ciudad de Colombia con una amplia oferta de sitios bonitos y pintorescos tanto en su interior como a sus alrededores; pues El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina alberga también mucha gastronomía y paisajes dignos de ser visitados.

Así que si estás buscando qué planes hacer hoy en San Andrés o si deseas quedarte más días para conocer la cultura y disfrutar de este hermoso destino, te traemos un listado con más cosas para ver y hacer en San Andrés:

Escápate un día a Johnny Cay

Es un pequeño cayo ubicado en frente de la Playa Bahia Sardina y es famoso porque sus playas son consideradas una de las mejores de Colombia. Al llegar a Johnny Cay podrás descansar en playas de arenas blanca con sombrillas azules, nadar en un mar de fondos coralinos y probar la gastronomía local de San Andrés.

Caminar hasta Haynes Cay

También llamada el Islote Córdoba, es una pequeña isla al lado del Acuario a la que puedes llegar caminando porque sus aguas no te superan la altura de las rodillas.

Nadar en el Acuario de San Andrés

Es un pequeño cayo famoso por los diferentes tonos de azul que le generan al mar los arrecifes coralinos que lo rodean. Al llegar al Acuario de San Andrés podrás practicar snorkel y nadar junto a cientos de peces multicolores porque la profundidad del mar en esta zona es de sólo un metro.

Disfrutar de la playa en Bahía Sardina o spratt bight

Puedes ir primero a la playa principal que se llama Bahía Sardina o spratt bight, queda en todo el centro de San Andrés junto a la zona hotelera y rodeada por un sendero peatonal o malecón. Encuentras una playa amplia de arena blanca, olas suaves y con una vista hermosa de la isla de Johnny Cay.

Darle la vuelta a la isla en carrito de golf

Para este plan destina un día completo y te recomendamos que dependiendo de tu presupuesto alquiles un carrito de golf, una moto o tomen un bus, pero haz este plan por tu propia cuenta. San Andrés tiene muchas playas rodeando la isla, así que yendo por tu propia cuenta puedes visitarlas todas y disfrutar el tiempo que desees en cada una. Porque si tomas lo haces con uno de los tour privados generalmente no te llevan a todas las playas sino que te las muestran desde la carretera.

También hay otros sitios para visitar en San Andrés como el Hoyo soplador y la cueva del pirata Morgan. Algunas de las mejores playas para conocer dando la vuelta a la isla son:

  • Playa de San Luis.
  • La Piscinita.
  • Cayo Bolívar.
  • Haynes Cay.
  • Playa Charquitos.
  • Rocky Cay.
  • Cocoplum Bay.
  • Bahía Sonora.

Bailar en las discotecas de San Andrés en la noche

El ambiente de fiesta en una isla paradisíaca no puede faltar en San Andrés Isla, así que debes destinar por lo menos una noche como mínimo para conocer las discotecas y bares.

Empieza la noche en la playa ya que hay muchos músicos que ofrecen serenatas, fiestas de música reggae o parrandón vallenato que duran uno 45 minutos en medio de la playa. Luego debes ir a las discotecas como Blue Deep, Coco Loco, Hangover, Caribbean o Extasis que son las más conocidas.

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!