Índice

Pueblos del Quindío y sitios turísticos más bonitos para visitar cerca a Armenia

Quindío es uno de los 32 departamentos que tiene Colombia y está ubicado en la parte centro occidental del territorio colombiano, conocido también como el eje cafetero. Es famoso por tener diferentes tipos de paisajes montañosos, cultivos de café, bosques de palma de cera, reservas naturales y bonitos pueblos que conservan una arquitectura colonial. La mayoría de pueblos cafeteros se encuentran en la zona norte del departamento entre los municipios de Armenia, Pereira y Cartago, aunque en sur del Quindío también hay pequeños pueblos paisas que aunque no sean cafeteros siguen siendo muy bonitos. Te contamos todos los planes para hacer en este departamento de Colombia y un pequeño tour por los pueblos cerca a Armenia que debes visitar.
Por Enrique Ceballos D

@enriqueceballosd

El Quindío es un departamento situado en la región cafetera colombiana, llamada también “eje cafetero” y caracterizado por tener 5 subregiones, que comprenden una población de 539,904 habitantes en 12 municipios y donde la mitad de su población reside en cerca de la cordillera central a unos 35 km del Alto de La Línea y a 290 kilómetros al suroeste de Bogotá que es donde se encuentra su capital Armenia.

También los pueblos de Quindío se identifican por tener paisajes de valles montañosos hermosos debido a su cercanía a la cordillera central, que también lo hace contar con variados guaduales en sus puntas, ríos y quebradas que hidratan al departamento. El clima predominante en la mayoría de los pueblos de Quindío para visitar es frío de tipo húmedo y superhúmedo a lo largo de la franja oriental, con una temperatura generalmente variada ente 17 °C a 26 °C .

Algo que muy atractivo del turismo de los pueblos cerca a Armenia son lugares como el Valle del Cocora, el El Paraíso del Bambú y La Guadua, la Cascadas del Río Verde, el Jardín Botánico Del Quindío, el Museo del Oro Quimbaya, el Mirador Colina Iluminada y atracciones como el Parque del Café, Panaca, el Parque Temático y Cultural Los Arrieros y una de las entradas al Parque Nacional Natural los Nevados por medio del Valle del Cócora. Además de una riqueza de costumbres como es uno de los más bellos departamentos colombianos debido a sus pueblos coloniales que mantienen su arquitectura intacta, donde su principal actividad es el cultivo del café. En los municipios del Quindío celebran ferias como el Reinado Nacional del Café, la Ruta del Libertador y el Festival de Velas y Faroles.

La capital del Quindío es Armenia. Es una ciudad pequeña pero es una de las principales de la región paisa del eje cafetero colombiano. Es un destino de llegada para conocer el departamento porque cuenta con su propio aeropuerto y terminal de transporte. Desde Armenia puedes empezar el tour por los pueblos más lindos del Quindío debido a que la mayoría se encuentran a menos de 1 hora de la ciudad y entre cada uno.

Para que puedas conocer bien lo que este hermoso departamento tiene para ofrecerte te hemos dejado un tour por los pueblitos que para nosotros consideramos los mejores pueblos turísticos de Quindío que tienen su propio “encanto”, gozan de un excelente clima y te encontraras con una riqueza gastronómica e histórica.

Salento

Salento es una de los pueblos más grandes con que cuenta el departamento y es el pueblo más turístico del Quindío debido a su arquitectura colorida y colonial intacta antioqueña, sus calles llenas de comercio de artesanos y su cercanía al Valle de Cócora.

Se encuentra al norte del departamento del Quindío y a 38 minutos de Armenia a tan sólo 26 km, es por eso que su clima es cálido con una temperatura promedio de 18 °C. Salento es un pueblo donde sus casas coloridas conservan su historia ya que es el pueblo más antiguo de este departamento y sus paisajes rodeados de "La Palma de Cera" lo convierten en la cuna del árbol Nacional de Colombia. Salento como uno de los pueblos para visitar en Quindío, tiene sus propias fiestas, así que una buena fecha para ir es para Las fiestas tradicionales del aniversario de Salento Entre el 2 y 12 de enero.

Salento cuenta con hoteles grandes como Coffee Tree Boutique Hostel, Terrazas de Salento y el El Mirador del Cocora; restaurantes famosos como Quindu Restaurante, Camino Real Parrilla Bar, el restaurante Donde Laurita y Camino Real Parrilla Bar. Algunos de los sitios turísticos más importantes del municipio de Salento son la Calle Real, la Plaza de Bolívar Salento, el Ecoparque Mirador Salento, el Mirador Alto de la Cruz, Reserva Natural La Patasola, Cascada de Santa Rita y el Valle del Cócora.

Filandia

El siguiente pueblo a conocer de los pueblos bonitos de Quindío es Filandia, y queda al noroeste del departamento y a 36 minutos de Armenia con una distancia de 29 kilómetros. Esta pequeña ciudad es un pueblito tranquilo, con bonita arquitectura de la colonización antioqueña y en un territorio habitado por la tribu indígena Quimbaya antes de su fundación. Hay lugares como el Mirador Colina Iluminada, la Parroquia Inmaculada, el Museo del Disco y la Música, la Finca Lusitania y el Mirador de Filandia que lo hacen acogedor. También podemos destacar su clima fresco con aire purificado por la espesa selva a su alrededor y con una temperatura promedio de 18 grados centígrados. Algo característico son sus fiestas patronales como las Fiestas Aniversarias en agosto y su gente amable cultivadores de café que al terminar sus jornadas se reúnen en la plaza para compartir experiencias.

En cuanto a hospedaje, puedes alojarte en el hotel Casa du Vélo, el Ecohotel Monte Tierra y Sierra Morena Eco Hotel. También probar los deliciosos platos típicos en restaurantes como el restaurante Helena Adentro, Tuk Tuk Restaurante Bar y Restaurante José Fernando.

La Tebaida

La Tebaida también es uno de los pueblos turísticos de Quindío con el que puedes empezar el tour por el Eje Cafetero Colombiano. La Tebaida es un pueblo campesino con cultivos de tabaco, frutas, plátano y cítricos, se encuentra al sur occidente del departamento y muy cerca de Armenia a tan sólo 15 km lo que hace que su clima sea cálido con una temperatura de hasta 28°C en verano. La Tebaida es un pueblo con bellezas naturales como valles, quebradas y ríos que rodean sus diversos cultivos de frutas y café; pero si quieres conocer algo propio del pueblo, debes ir a Las fiestas aniversarias del 'Edén Tropical del Quindío' del 5 al 9 de agosto.

En cuanto a lugares turísticos en La Tebaida , en una mañana puedes visitar el Parque Bolívar, la Plaza, el Corredor Gastronómico, el Valle de Maravélez, El Paraíso del Bambú o el Parque del Café. Si estás buscando hospedaje en La Tebaida, algunos hoteles recomendados son el Hotel Mocawa Resort, el hotel Villa Principessa y el hotel Finca Encanto Quindío. Por último si deseas probar la comida típica del pueblo, te recomendamos el restaurante La Super Forcha y el Restaurante Maravelez Del Edén.

Quimbaya

Empieza a puebliar en el Quindío viajando a Quimbaya, éste municipio colombiano es un pueblo cafetero especial para vivir una experiencia con agroturismo y la historia de sus ancestros, porque el nombre de la ciudad deriva del nombre de la cultura precolombina los Quimbayas que habitó la zona. Quimbaya está ubicado al occidente del departamento del Quindío y a 38 minutos de Armenia con una distancia de 23 km al noroeste. Quimbaya es uno de lugares para visitar en Quindío de clima cálido soleado con temperaturas de hasta 30 °C durante el día; pero lo que enamora a sus visitantes es su historia de la etnia Quimbaya que fue una cultura originaria precolombina y muy famosa por su producción de piezas de cobre y oro de alta calidad y belleza; piezas conocidas como Tesoro de los Quimbayas las cuales fueron robadas por los españoles en su conquista en el año 1539.

En cuanto a turismo en el municipio de Quimbaya, puedes disfrutar de las Fiestas de aniversario celebradas en agosto y el Festival de velas y faroles en diciembre 7; de planes a sus alrededores como visitar el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (PANACA), el Parque de los Arrieros, el Balsaje La Berraquera, La Pequeña Granja de Mamá Lulú, la Aldea Del Artesano y la Iglesia Jesus, María y José dentro del pueblo. Es por todo esto que para muchos viajeros, Quimbaya es considerado “El pueblo más bonito del Quindío”.

En cuanto a hospedaje te podemos recomendar el Hotel Finca Los Mangos, la Finca Hotel Amanecer y la Victoria Hotel Campestre. En cuanto a restaurantes para comer en el pueblo debes ir al Restaurante antojos campesinos, Sexto Sentido Cocina de Autor y el restaurante la reserva del colibrí.

Mejores sitios turísticos para visitar en el departamento del Quindío

El Quindío ofrece innumerables atractivos turísticos cómo pueblos tradicionales y lugares con riquezas naturales que no encuentras en ningún otro sitio de Colombia. Algunos de los que debes visitar son:

  1. Las calles de Salento
  2. El valle de cócora
  3. El parque nacional del café
  4. Panaca – parque del cultura agropecuaria
  5. El alumbrado de Quimbaya
  6. Recuca
  7. Las calles de Filandia
  8. El jardín botánico del Quindío
  9. El parque los arrieros
  10. Balsaje por el rio de la vieja
  11. El museo del oro Quimbaya
  12. Nevado santa Isabel
  13. El parque de la vida en armenia
  14. Finca cafetera el ocaso
  15. Plaza principal de Pijao Quindío
¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!

Más sobre Colombia