Índice

Pueblos bonitos de Arauca para visitar cerca a su capital

Arauca es uno de los 32 departamentos que tiene Colombia y está ubicado al este del país, en la región Orinoquía, limitando al norte y este con Venezuela. Te contamos un pequeño tour por los pueblos cerca al municipio de Arauca que debes visitar.
Por Enrique Ceballos D

@enriqueceballosd

Arauca es un departamento caracterizado por tener 1 subregion, que comprenden una población de 262,174 habitantes en 7 municipios y donde la mitad de su población reside en sobre el margen sur del río que lleva el mismo nombre, su nombre completo es Villa de Santa Bárbara de Arauca que es donde se encuentra su capital Arauca.

También los pueblos de Arauca se identifican por ser uno de los departamentos con más presencia de indígenas, cuenta con 8 pueblos indígenas: U'wa, Betoyes, Sikuani, Hitnü, Kuiba, Hitanü, Chiricoa y Piapoco. El clima en la mayoría de los pueblos de Arauca para visitar es cálido, templado, frío y nival siendo una de las regiones más cálidas de Colombia con una temperatura media diaria máxima de 32 grados centígrados.

Algo que muy atractivo del turismo de los pueblos cerca de Arauca son lugares como el Acuaparque Las Toninas, el Puente Internacional José Antonio Páez, la Sierra Nevada del Cocuy, Parque Simón Bolívar, Parque Ecológico del Llano y los Araguatos Centro Recreacional. Además de una riqueza de costumbres como su gente es reconocida por su hospitalidad, alegría y por las grandes condiciones que tienen para bailar, pues es una de las tierras donde el joropo es su baile principal.

Para que puedas conocer bien lo que este hermoso departamento tiene para ofrecerte te hemos dejado un tour por los pueblitos que para nosotros consideramos los mejores pueblos turísticos de Arauca que tienen su propio “encanto”, gozan de un excelente clima y te encontraras con una riqueza gastronómica e histórica.

Arauca

Empieza a publicar en Arauca viajando a Arauca. Éste pueblo es la capital del departamento y su nombre real es Villa de Santa Bárbara de Arauca. Está ubicado al norte del departamento de Arauca sobre el margen sur del río Arauca.

Arauca es uno de los pueblos para visitar en Arauca de clima cálido semihúmedo con temperaturas entre 22°C y 36°C; pero lo que enamora a sus visitantes es su museo de la cultura y el puente internacional Jose Antonio Páez que une a Colombia con Venezuela.

En cuanto a turismo en el municipio de Arauca, puedes disfrutar del Festival Araucano de la Frontera en diciembre y el Torneo Internacional del Joropo del 11 al 15 de agosto.

Arauquita

Su nombre completo es San Lorenzo de Arauquita, es un pequeño pueblo productor del mejor cacao del mundo. Arauquita hace parte de los pueblos bonitos de Arauca, se encuentra al norte del departamento y a dos horas de su capital Arauca, cuenta con un clima húmedo con temperatura promedio de 30° y lo caracterizan su turismo ecológico, su riqueza en paisajes con flora y fauna, y su tradición entorno al cacao y la negrera.

Además de la belleza histórica del pueblo, Arauquita también es llamativo por fiestas pueblerinas como las fiestas patronales de San Lorenzo en agosto y el Reinado Nacional del cacao en octubre.

Puerto Rondón

Es uno de los pueblos del departamento de Arauca más cerca de Arauca que debes visitar. Se ubica en la zona centro del departamento junto al río Casanare y a 3 horas de Arauca con una distancia de 172 km.

Es un pequeño pueblo pesquero, artesano y que hace parte de los Llanos Orientales de Colombia. Es considerado un pueblito de clima cálido con temperaturas promedio diaria de 26°C y con enormes paisajes alrededor del Río Casanare donde puedes dar paseos en pequeños botes.

Puerto Rondón tiene sus propias fiestas como las Fiestas Patronales del Municipio de Puerto Rondón en diciembre, a las que debes ir si te decides a conocer este bonito pueblo.

Tame

Tame es uno de los pueblos más grandes con que cuenta Arauca. Es un pueblo petrolero, con gran diversidad de fauna, flora y al que Simón Bolívar le dio el nombre de "Cuna de la Libertad".

Se encuentra el extremo suroccidental del Departamento, sobre la ruta de los libertadores y la troncal del llano, y a 9 horas de Bogotá en auto. Tame es un pueblo caluroso donde temporada de lluvia es opresiva y nublada pero la temporada seca es bochornosa, muy caliente y también nublada.

Tame como uno de los pueblos turísticos de Arauca, tiene sus propias fiestas, así que una buena fecha para ir es para el Festival Internacional de Música Llanera “El Girara de Oro” del 15 al 20 de agosto.

Saravena

El siguiente pueblo a conocer de lugares para visitar en Arauca es Saravena, y queda al noroccidente del departamento de Arauca y a 196 km de la capital Arauca. Esta pequeña ciudad es un pueblo colonial, el segundo municipio más poblado del departamento de Arauca y el centro de comercio del piedemonte llanero de Colombia.

Podemos destacar su clima húmedo con temperatura promedio de 23°C, sus fiestas patronales como las Fiestas Aniversarias de 3 al 5 de febrero y su historia desde la época de la independencia reflejada en monumentos como el Monumento a los Lanceros y lugares naturales como la Laguna de la Vieja, el Caño Gualabao y el Río Tame.

Fortul

Fortul también es uno de los pueblos lindos de Arauca con el que puedes empezar un tour por el departamento. Fortul es un pueblo pequeño al que su nombre es un homenaje a Pedro Fortoul que lucho por la independencia de la Nueva Granada.

Se encuentra al sur de Saravena y a 2 horas con 40 minutos de la capital del departamento. Fortul es un pueblo con producción petrolera, de ganado y principalmente es productor de plátano y cacao; pero si quieres conocer algo propio del pueblo, debes ir a el Festival de Colonias del 12 al 22 de julio.

Cravo Norte

Es un pequeño pueblo ubicado al oriente del departamento en donde se encuentra el Río Casanare y el Río Cravo Norte. La mejor forma de llegar a este municipio es por avión debido a que es el último pueblo al oriente de Arauca

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!

Más sobre Colombia