
El desierto de la Tatacoa es la segunda zona desértica más extensa de Colombia que es clasificada como bosque seco tropical debido a que queda una zona muy erosionada cruzada por cañones secos. Para llegar el desierto de la Tatacoa desde cualquier ciudad de Colombia, debes dirigirte primero a la terminal de transporte de Neiva. Aquí encuentras varias rutas para elegir; una opción es tomar un bus que va directo hasta el desierto, este transporte tiene un costo de $15.000 pesos colombianos ($4 dólares) y el trayecto demora una hora y media.
Una segunda opción para llegar al desierto de la tatacoa desde Neiva es tomar una ruta hasta el pueblo de Villavieja, puedes encontrar buses y camionetas que te llevan hasta el parque principal, donde el costo del pasaje es de $8.000 pesos colombianos ($2 dólares). Luego en el municipio de Villavieja debes tomar una moto-taxi que por un costo de $15.000 pesos colombianos te lleva a cualquiera de las dos zonas de desierto.
La vía cuenta con carretera pavimentada y llegando al desierto, el contraste que se vive desde el pueblo hasta los hostales es una muestra de lo hermoso de este tesoro del departamento de Huila.
Para llegar a Neiva en bus lo puedes hacer desde la terminal de transporte de cualquier ciudad de Colombia. Aquí te compartimos algunas tarifas de los pasajes en bus y los tiempos.
- Desde Bogotá a Neiva: $45.000 aproximados (6 horas de viaje).
- Desde Ibagué a Neiva: $30.000 aproximados (3 horas de viaje).
- Desde Armenia a Neiva: $45.000 aproximados (6 horas de viaje).
- Desde Medellín a Neiva: $80.000 aproximados (12 horas de viaje).
- Desde Manizales a Neiva: $70.000 aproximados (8 horas de viaje).
- Desde Cali a Neiva: $90.000 aproximados (9 horas de viaje).
El ingreso al desierto no tiene ningún costo. Una de las zonas del desierto es la de Cuzco, característico por sus dunas rojizas y ocres. La otra zona desértica es la de Los Hoyos donde las dunas son de tonos grises. En cuanto a hospedaje puedes encontrar hostales a los costados de la carretera de Villa Vieja y dentro del desierto hay opción de habitación, camping y hasta glamping.
Las piscinas naturales las puedes encontrar en la zona de Los Hoyos a 30 minutos del Observatorio Astronómico. Son piscinas de agua natural del lugar, inmersas en el desierto a 40 grados de temperatura entre enormes formaciones de tierra. También en el Peñón de Constantino hay un atractivo turístico que posee piscina de aguas freáticas.
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!