Índice

Qué hacer en Neiva

Neiva es una de las grandes ciudades de Colombia y es la capital del departamento de Huila. Está ubicada en el centro del departamento de Huila, entre la cordillera Central y Oriental, en una planicie sobre la margen oriental del río Magdalena, y cerca de otras ciudades favoritas como Ibagué. Te brindamos esta guía con un pequeño tour por los lugares en Neiva que debes visitar al viajar a La ciudad amable.

Neiva es una ciudad fundada el 24 de Mayo de 1612 por Don Diego de Ospina y Medinilla. Caracterizada por tener 10 comunas, que a su vez se subdividen en un total de 177 barrios y comprenden una población de 357 mil de habitantes.

Esta metrópolis de grandes edificios cuenta con el Aeropuerto Benito Salas ubicado en el norte de la ciudad de Neiva por si deseas viajar en avión, una terminal de buses ubicada al sur de la ciudad por si deseas llegar en bus a Neiva, un sistema de transporte llamado SETP, y 70.3 km de ciclorutas para pasear en bici por la ciudad.

Neiva es una ciudad reconocida por su mucha mitología sobre las culturas indígenas que vivían en la región y por estar rodeada de planicies áridas, tierras fértiles y un paisaje verde. Al igual que por tradiciones como las fiestas de San Juan y de San Pedro a finales del mes de junio, el Festival Folclórico en julio y el Reinado Nacional del Bambuco a principios de junio. Pero en especial, por su clima acogedor, ya que el clima en Neiva durante la mayoría del año es tropical caluroso con una temperatura promedio entre 23 °C y 34 grados centígrados.

Ahora en cuanto a los lugares lindos de Neiva, se identifican por tener muchas facetas ya que se puede realizar diferentes tipos de turismo. Por ejemplo, algo muy atractivo del turismo histórico es recorrer lugares bonitos en Neiva a los que se pueden tomar foto sin problema, algunos principales son el Parque Santander, el Museo Arqueologico Regional del Huila, la Iglesia Colonial y la Catedral de la Inmaculada Concepción de Neiva.

Otro de los buenos planes en Neiva para hacer en un día es caminar por paisajes o parques como el Cerro Páramo de Miraflores Rigoberto Urriago, la Cordillera de los Picachos, el Salto de Bordones, la Cueva de los Guácharos, los Termales de Rivera y el desierto de la Tatacoa. La mayoría de estos sitios turísticos de Neiva requieren de poco dinero para conocerlos.

Otros de los atracciones en Neiva que debes visitar para pasar el día son los museos, algunos de los más importantes son el Museo Prehistórico Huilassik Park, el Museo Sanjuanero Huilense y el Museo de Arte Contemporáneo Del Huila.

También si eres más de planes para hacer en Neiva nocturnos y te gusta viajar solo o salir en pareja, debes conocer algunos lugares emblemáticos de Neiva para ir de noche. Algunos recomendados son el Parque Isla del Mohán y el Observatorio Astronómico Tatacoa. Pero si eres de los que prefiere viajar en familia, entre los lugares hermosos de Neiva para niños está el Playa Juncal, el Malecón Río Magdalena, el Purutal y la Chaquira en San Agustin.

Antes de viajar a esta maravillosa ciudad y vivir experiencias en algunos lugares turísticos de Neiva, te recomendamos conocer la riqueza de costumbres de los opitas, algunos datos curiosos y recomendaciones sobre la metrópoli. Algunas importantes son:

  • Usar ropa cómoda y fresca
  • Pagar siempre un guía de viaje para los lugares fuera de Neiva
  • Si vas al desierto de la Tatacoa llevar mucha agua
  • En temporada de vacaciones el tráfico estará más congestionado que lo habitual en lugares turísticos
  • En Neiva se toma mucho aguardiente en las fiestas
  • Los asados son característicos de la identidad de los opitas
  • Neiva es un corredor turístico que conecta con las regiones de la Orinoquía y de la Amazonía

Neiva al ser una de las ciudades importantes de Colombia, es un centro de comercio para la gastronomía, así que una de muchas cosas imprescindibles para hacer es comer en zonas como la zona centro, que son las favoritas de los foodies. Encontrarás los mejores restaurantes y bares para todos los gustos, presupuestos y perfectos para probar algunas de las especialidades locales como el Guiso saperopo, el asado huilense, el estofado de chivo, el bizcocho de achiras, el bizcocho de cuajada, la arepas orejeperro y el tamal huilense; algunos restaurantes recomendados son la Granja Burger, la Casa del Folklor, el Solar, Tango Pasion Por la Carne, El Patio Casa Cultural & Restaurante y el restaurante Tinajon.

En cuanto a hospedaje, si te quieres alojar es una de las zonas más exclusivas y seguras de Neiva te recomendamos en el centro de Neiva cerca al Parque Central Santander, ahí es donde están los hoteles famosos más recomendados de Neiva como el GHL Style Hotel Neiva, el Hotel Chicalá, el Hotel Neiva Plaza, el Hotel Rosales Boutique y Nacimiento Glamping a las afueras de Neiva.

Neiva es sin lugar a duda una ciudad de Colombia con una amplia oferta de sitios bonitos y pintorescos tanto en su interior como a sus alrededores; pues Huila alberga también mucha naturaleza, historia, gastronomía y edificaciones dignos de ser visitados.

Así que si estás buscando qué planes hacer hoy en Neiva o si deseas quedarte más días para conocer la cultura y disfrutar de este hermoso destino, te traemos una lista con más cosas para ver y hacer en Neiva:

Viajar hasta La Chaquira

Es un lugar arqueológico ubicado cerca al municipio de San Agustín y a 4 horas de Neiva. Al recorrer La Chaquira te encontraras con figuras talladas en siglos I al X, una hermosa vista de los valles, el río y el imponente cañón del magdalena.

Caminar por el Desierto De La Tatacoa

Es un desierto de 330 kilómetros cuadrados de bosque seco tropical, hermosos paisajes, piscinas naturales y un observatorio astronómico. Hay muchas formas de llegar al Desierto De La Tatacoa, una vez en él te encontrarás con dos zonas donde una se caracteriza por sus dunas rojizas y la otra por sus dunas grises. El ingreso al desierto no tiene ningún costo pero es bueno ir con un guía para conocer todas las maravillas del lugar.

Subir hasta la Mano del Gigante

Es un mirador artístico en el que una mano gigante en lo alto de una montaña da la sensación de estar al aire. La escultura de La Mano del Gigante fue elaborada de manera artesanal y sus 11 metros de altura la hacen perfecta para tomarse una foto. En lugar también hay otras atracciones artísticas y turísticas como glamping, camping, tienda de recuerdos, heladería y restaurante.

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!