Índice

Catedral de Manizales: Horarios e Historia de la Basílica Nuestra Señora del Rosario y el Corredor Polaco

La Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales es un monumento de la iglesia católica ubicado en el centro la ciudad frente a la estatua del cóndor en la Plaza de Bolívar en Manizales, Caldas. Es considerada como la catedral más alta de Colombia con 106 metros de altura. Aquí te contamos un poco de su historia, los horarios y las tarifas de sus recorridos.
Por Enrique Ceballos D

@enriqueceballosd

La Historia de la Catedral Basílica de Manizales empieza con su construcción en el mismo año en que Manizales fue fundada. En un principio su estructura era de paja y madera pero en 1869 se renovó con una estructura un poco más robusta de ladrillo.

En 1886 fue demolida por causa de sismos presentados en Manizales pero se reconstruyó en madera y fue terminada en 1897.

En los años siguientes Manizales sufrió tres fuertes incendios lo que hizo que la catedral junto con otras propiedades alrededor se consumiera. Fue así que en 1928 se abrió un concurso internacional en Paris para construir de nuevo la catedral de Manizales y fue el arquitecto Julien Auguste Polti quien se lo gano. Su propuesta se basaba en una arquitectura neogótica en la que la basílica quedó como actualmente se puede ver.

Además de ser una estructura arquitectónica impactante, por dentro de la catedral encuentras un corredor llamado “El corredor Polaco”. Es un pasillo enjaulado con 464 escaleras que al subir te permite tener una vista panorámica de toda la ciudad, una vista desde arriba de la Catedral y toda la Plaza Bolívar de Manizales.

Cuando la visites haz un recorrido histórico con el personal de la basílica donde te llevarán por todos los rincones de la estructura contándote su historia. El recorrido tiene una duración de una hora con 15 minutos y tiene un costo de $11.000 COP ($3 dólares).  Te recomendamos comprar las boletas máximo con 30 minutos de anticipación.

Estos recorridos por toda la basílica y por el corredor manejan un horario de todos los días de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. En la noche es un buen horario para ir ya que puedes ver su fachada iluminada con luces de colores.

Características y estilo

La Catedral fue construida en hormigón armado, con un área de 2500 m² y una capacidad para 5000 feligreses. Posee una torre central de 106 metros de altura donde se encuentra el corredor Polaco. Su estructura actual tiene 32.000 toneladas de hierro y en el interior de la catadral hay más de 730 metros cuadrados de vitrales importados.

Obras en el interior de Catedral Basílica de Manizales

Los 141 vitrales importados de talleres de Italia, Francia y Holanda, fueron confeccionados por varios artistas; algunos de ellos fueron fabricados en la Casa Velasco de Cali y son exquisitas obras de arte a nuestro alcance. Entre ellas sobresalen hermosas obras como:

  • El Bautismo de Jesús.
  • La Cena Pascual y la última Cena – Importados de Holanda.
  • El Descendimiento, que data de 1878 y fue importado de Francia.
  • VITRAL DE LA REDENCIÓN, de la Casa Velasco; consta de 3 enormes vitrales circulares formando un trébol: la Última Cena, el Martirio de Jesús Crucificado y un sacerdote celebrando la Santa Misa.
  • VITRAL DE LA ENCARNACIÓN, de la Casa Velasco; también consta de 3 enormes vitrales circulares que forman un trébol: el Pesebre, la Anunciación y La Virgen Coronada.
  • EL ROSETÓN central fue diseñado en Cali por el artista español Mario de Ayala Moya.
¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!