Índice

Cuánto dinero se va en peajes y gasolina a Bogotá: Horas y Km

Bogotá es el Distrito capital de Colombia. Geográficamente se encuentra en la zona oriente del país dentro del departamento de Cundinamarca.
Por Enrique Ceballos D

@enriqueceballosd

Si deseas viajar por tierra a esta ciudad desde las principales ciudades de Colombia o si te encuentras en municipios o pueblos aledaños, te voy a indicar cuánto se te va en peajes para vehículos de categoría 1, cuanto es la distancia a recorrer y el tiempo para llegar a la capital de Colombia.

En cada ruta te comparto también un aproximado de consumo de gasolina en cada viaje teniendo en cuenta que mi carro registra un consumo en carretera de 45 kilómetros por galón y donde el precio de la gasolina en Colombia es de $8600 pesos colombianos (sería unos $2,2 dólares).

Y si tienes pensado conocer los sitios turísticos más bonitos de la ciudad, entonces te recomiendo hacer algunos de estos tours dentro de Bogotá.

¿Cuántos peajes hay desde Villavicencio a Bogotá?

Si viajas desde Villavicencio a Bogotá por tierra hay en total 4 peajes que se encuentran en el departamento de Cundinamarca. La suma del valor de todos es de $54.700 ($14,3 dólares) para vehículos de categoría 1. El precio promedio por peaje es de $13.600 y el tiempo de viaje es de 3 horas para cubrir una distancia de 122 kilómetros. Para esta ruta el consumo de gasolina es en promedio de 2,7 galones para un total de $ 23.400 pesos colombianos ($6,13 dólares).

¿Cuántos peajes hay desde Armenia a Bogotá?

Si viajas desde Armenia hasta Bogotá tendrás que recorrer una distancia de 283 kilómetros en 7 horas con 20 minutos de marcha, siempre y cuando no haya congestión vehicular en la línea antes de Ibagué. Esta ruta cuenta con 5 peajes en total; 3 peajes en el departamento de Tolima y 2 peajes en el departamento de Cundinamarca. La suma del valor de todos es de $51.300 COP ($14,2 dólares) donde el precio promedio por peaje es de $10.260. Para este trayecto el consumo de gasolina está casi en 6,2 galones para un costo promedio total de $54.000 pesos colombianos ($15 dólares).

Peajes de Santa Marta a la ciudad de Bogotá

Para llegar en auto a Bogotá desde Santa Marta debes pasar por 11 peajes en total; hay 1 peaje dentro del departamento de Magdalena, 4 en el departamento de Cesar, otros 3 peajes en el departamento de Santander y los últimos 3 se encuentran en el norte de Cundinamarca. La suma del valor de todos es de $109.400 pesos colombianos ($30,3 dólares) para un precio promedio de $9.945 por peaje. El tiempo de todo el viaje es 15 horas en donde recorres una distancia de 954 kilómetros. El consumo es de 21.2 galones de gasolina para un costo de $182.320 pesos colombianos ($50,6 dólares).

Peajes, distancia y tiempo en la ruta de Cartagena a Bogotá

Si viajas desde Cartagena te encontraras con 12 peajes hasta la ciudad de Bogotá; tendrás que pagar 2 peaje en el departamento de Bolívar, 1 en el Magdalena, 3 peajes en el departamento de Cesar, otros 3 dentro del departamento de Cesar y los últimos 3 peajes en el departamento de Cundinamarca. La suma del valor de todos, hasta el próximo año 2021, es de $119.700 pesos colombianos para un precio promedio de $9.975 por cada uno. La distancia que separa estas dos ciudades es de 1115 kilómetros y el tiempo de viaje es de 17 horas con 45 minutos. El consumo de gasolina es de 24.7 galones para un costo total de $213.100 pesos colombianos ($59,2 dólares).

¿Cuántos peajes hay desde Tunja a la capital Bogotá?

Para llegar a Bogotá viajando desde Tunja Boyacá en automóvil particular tendrás que recorrer una distancia de 141 kilómetros en 2 horas en carretera. Por esta ruta tendrás que pagar sólo 2 peajes que se encuentran dentro del departamento de Cundinamarca y suman en total $16.200 COP ($4,5 dólares), donde cada uno tiene un valor de $8.100. Para este trayecto el consumo de gasolina está alrededor de los 3 galones para un costo promedio total de $26.000 pesos colombianos ($7,4 dólares).

¿Cuántos peajes se encuentran en la ruta de Pereira a Bogotá?

Los peajes desde Pereira hasta Bogotá son 6 en total, de los cuales 1 se encuentra en el departamento del Quindío, 3 peajes dentro del departamento del Tolima y los últimos 2 peajes en la zona sur de Cundinamarca. La suma del valor de todos es de $65.600 pesos colombianos ($17,2 dólares) para un precio promedio de $19.930 por peaje. El tiempo por el trayecto es de 7 horas con 40 minutos porque recorres una distancia de 312 kilómetros. El consumo para mi vehículo fue de 6.9 galones de gasolina y un costo total de $59.700 pesos colombianos ($15,5 dólares). Esta ruta es pasando por Fusagasugá y Soacha.

¿Cuántos peajes hay a Bogotá desde Neiva?

Para el trayecto por carretera desde Neiva hasta Bogotá tendrás que pagar 5 peajes. Dos se encuentra en el departamento de Huila, luego hay uno en el Tolima y los últimos 2 peajes que tienes que pasar están en Cundinamarca. La suma del valor de todos es de $58.600 pesos colombianos ($16,2 dólares) para un precio promedio de $11.720 por cada uno. La distancia entre Neiva y Bogotá son 310 kilómetros y en tiempo serian 6 horas en promedio por trayecto. En cuanto a consumo de combustible, se te puede ir 6,8 galones de gasolina (recuerda que mi carro consume 45 kilómetros por galón) para un costo total de $59.244 pesos colombianos ($16,4 dólares).

Peajes desde pueblos cercanos a Bogotá

Si te encuentras en cualquiera de estos pueblos cerca de Bogotá, estos son los peajes, las distancias, el consumo de gasolina y el tiempo de viaje promedio desde cada uno. Esta información también te sirve si estás en Bogotá y planeas visitar alguno.

Peajes Girardot Bogotá

Desde Girardot hasta Bogotá hay 2 peajes que suman $21.400, una distancia de 140 kilómetros y un tiempo promedio de 3 horas de viaje. El consumo de gasolina está alrededor de 3 galones para un costo total de $26.600 pesos colombianos. El costo total del viaje desde el municipio de Girardot hasta Bogotá sería $48.000 en promedio.

Peajes Zipaquirá Bogotá

Zipaquirá es un pueblo de Cundinamarca que se encuentra al norte de Bogotá. Hay sólo 1 peaje por un valor de $9.000 COP ($2,5 dólares), una distancia de 43 kilómetros y un tiempo promedio de 45 minutos de viaje. El consumo de gasolina está alrededor de 1 galón para un costo total de $8.600 pesos colombianos.

Peajes Fusagasugá Bogotá

Desde Fusagasugá tendrás que pagar 1 peaje por un valor de $11.200 pesos colombianos. Hay una distancia de 75 kilómetros y un tiempo promedio de 2 horas de viaje. El consumo de gasolina está alrededor de 1.6 galones para un costo total de $14.300 pesos colombianos.

Peajes Espinal Bogotá

El Espinal es uno de los principales pueblos del Tolima. Para llegar desde Bogotá o viceversa, tendrás que recorrer una distancia 153 kilómetros y pagar 2 peajes que suman $21.400 pesos colombianos. El tiempo promedio de viaje es de 3 horas y 20 minutos. El consumo de gasolina está alrededor de 3,4 galones para un costo total de $29.300 pesos colombianos.

Peajes Melgar Bogotá

Melgar es un pueblo turístico del departamento de Tolima y situado al sur de Bogotá. Se encuentra a 2 horas con 20 minutos del distrito capital. Cuando hagas el viaje tendrás que pagar 2 peajes que suman $21.400 pesos colombianos. La distancia que separa a estos dos municipios es de 116 kilómetros y el consumo de gasolina que podría tener tu automóvil es de un 2,5 galones, es decir $22.200 pesos colombianos.

Peajes Villa de Leyva Bogotá

Villa de Leyva es un pueblo patrimonio de Colombia ubicado en el departamento de Boyacá y al norte de la capital Bogotá. La distancia que separa estos dos destinos es de 161 kilómetros, hay en el camino 4 peajes que suman $33.500 y el tiempo promedio de viaje es de 3 horas con 10 minutos. El consumo de combustible de un auto particular es de 3,5 galones de gasolina que en total seria $30.800 COP.

Peajes desde La dorada hasta Bogotá

La Dorada Caldas es un pueblo situado al occidente de Bogotá. Se encuentra a 4 horas con 15 minutos desde la entrada por la calle 80 de Bogotá. Hay una distancia de 190 kilómetros, hay 3 peajes que suman $32.500 y un gasto de 4,2 galones de gasolina que cuestan $36.200.

Peajes Duitama Bogotá

Duitama Boyacense que se encuentra a 193 kilómetros al norte de Bogotá. En el trayecto te encontraras con 4 peajes que suman $34.200. Se encuentra a tres horas con 15 minutos y el consumo está alrededor de los 4,2 galones de gasolina que serían $36.900 pesos colombianos.

Espero que esta guía para viajar a Bogotá por tierra te haya sido útil. Disfruta mucho los paisajes en todas las rutas y como última recomendación antes de viajar, revisa el pico y placa de Bogotá, puedes consultar el más actualizado en el sitio web del tránsito de Bogotá.

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!

Más sobre Colombia