Índice

Centro de Cali: Recorrido a pie por el centro histórico, San Andresito, restaurantes y más almacenes

Inicia tu primer día en la sucursal del cielo haciendo un tour a pie por el centro de Cali, donde encontrarás espacios llenos de brisa, construcciones emblemáticas, lugares con historia caleña y mucho comercio local.
Por Enrique Ceballos D

@enriqueceballosd

Dirígete en la mañana  al Bulevar del Río de la Avenida Colombia que se encuentra en la calle quinta con carrera primera; es una vía peatonal recta donde apreciaras las esculturas de las gatas, los grafitis urbanos sobre edificios y variadas cafeterías para desayunar.

Al final del camino del bulevar, sobre el parque de los poetas, se encuentra la iglesia la Ermita; ésta edificación es llamativa debido a su arquitectura gótica, que es perfecta para sacar una fotografía hacia el horizonte. Al frente de La Ermita hay varios puentes peatonales que atraviesan el río Cali, estos te llevan al parque Simón Bolívar y al parque de la Retreta. En estos parques te puedes tomar un café mientras miras la exhibición de artesanías de los vendedores ambulantes o los espectáculos de artistas callejeros que piden a cambio una propina. En esta misma zona puedes ver también el edificio de la Alcaldía de Cali y el teatro Jorge Isaacs.

Si continuas por el camino que atraviesa estos dos parques, llegaras a la plazoleta Jairo Varela donde hay una trompeta gigante en la que te puedes meter en sus cornetas. En ellas se escuchan las canciones del Maestro Jairo Varela y del Grupo Niche. En la plazoleta hay restaurantes tipo cafe´s por si quieres comer una rica empanada con champus. Luego regresa por el mismo camino hacia el Bulevar porque nos vamos a meter al centro de Cali.

El primer sitio del centro es la plaza Caicedo que se encuentra sobre la carrera 4 con calle 11. Ésta es una antigua plaza del Cali viejo en la que las personas se encontraban para hablar después de su jornada laboral. Atraviesa la plaza en diagonal hacia la carrera 5 con calle 12 y continúa caminando por la carrera 5, porque es donde empieza el comercio en el centro. En esta vía te venden de todo, la mayoría de productos de esta zona son importados y a muy buen precio.

 Hay grandes locales, vendedores ambulantes en kioscos y centros comerciales con pequeños pasillos. Algunos de los sitios más antiguos y famosos son  el centro comercial La Fortuna, el centro comercial MIO o el centro comercial Gran Comercio. Pero el más famoso de todos es San Andresito, un centro comercial con pequeños locales de zapatos, zapatillas, tenis, ropa, celulares y electrodomésticos, con precios muy económicos y donde puedes pedir rebaja.

En todas las calles de esta zona encuentras comercio importado así que puedes recorrer sus manzanas para ir de compras pero intenta no alejarte mucho de esta zona y cuida muy bien tus partencias.

En el centro también hay muchos restaurantes para almorzar. Hay restaurantes gourmet, vegetarianos y de tipo económico que te venden el popular “corrientazo”. Luego del almuerzo, visita en la tarde los lugares que componen el centro histórico de Cali como la Plazoleta de San Francisco, el edificio de la gobernación o la zona del edificio del Hotel Aristi. Hay debes tomarte una deliciosa avena con pandebono de la panadería Montecarlo.

Otros sitios para ver en el centro de Cali son el teatro Municipal Enrique Buenaventura, el museo de Arte Colonial la Merced y la calle de la escopeta. Ésta última es una vía peatonal llena de hermosos grafitis urbanos, que si continuas por ella llegas de nuevo al Bulevar del Río para terminar de tardear en Cali. Al final de la tarde puedes ir a sentarte en los restaurantes del Bulevar que funcionan como  bar; a esa hora te encuentras con muchos caleños que salen de sus trabajos para conversar un poco.

Para tu segundo día conociendo la capital vallecaucana, continúan leyendo nuestra guía los museos más imprescindibles de Cali.

Por último, si tienes pensado hacer algunas actividades en la ciudad, entonces te recomiendo hacer algunos de estos tours en Cali.

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!

Más sobre Cali