Índice

Pueblos de Bolívar más bonitos a visitar y cerca a Cartagena

Bolívar es un departamento al noreste de Colombia caracterizado por tener diferentes tipos de paisajes naturales debido a su ubicación geográfica bañada por el mar Caribe y el río Magdalena. La mayoría de pueblos del departamento de Bolívar se encuentran en la zona norte muy cerca a Cartagena, la capital del departamento, aunque también hay algunos en la parte media cercanos a las ciénagas y al río magdalena que pertenecen a la red de pueblos patrimonio de Colombia. Te contamos un poco más de los pueblos más bonitos del Bolívar que se encuentra cerca de Cartagena de Indias.
Por Enrique Ceballos D

@enriqueceballosd

Los pueblos en Bolívar guardan mucha historia, tradición, cultura y una arquitectura colonial única en Colombia que los hacen casi tan bellos como Cartagena. Aunque el departamento cuenta con 44 municipios en este blog he creado un tour por los pueblos más bonitos del Bolívar que brindan una oferta turística mágica.

Empezamos el tour con su capital Cartagena de Indias también llamada la ciudad heroica. Esta ciudad es una de las joyas más lindas de Colombia y un destino al que siempre querrás volver porque encontrarás una hermosa playa del mar caribe, un centro histórico rodeado de murallas y más sitios que hicieron parte de la fortificación construida por los españoles en el siglo XVII. Puedes llegar a Cartagena por medio de su aeropuerto, conocer los sitios importantes, probar su comida típica, disfrutar de sus playas y después salir a conocer el resto de pueblos que te menciono a continuación.

Bocachica

Bocachica es uno de los pueblitos de los alrededores de Cartagena con los que puedes empezar el tour por el departamento del Bolívar. Este pintoresco pueblo de pescadores que ubicado a 45 minutos del muelle de Cartagena y se encuentra en la isla de Tierra Bomba.

Bocachica es uno de los secretos mejor guardados del turismo en el Caribe colombiano porque sus calles encierran un alto valor histórico y su atractivo turístico más importante es el fuerte de San Fernando de Bocachica. Se trata de una fortaleza española al frente de la Batería de San José.

Barú

Barú o Isla Barú, es una playa delimitada por la bahía de Cartagena de Indias en el departamento Bolívar. Barú es un lugar al que puedes visitar en un día o también te puedes alojar en sus hoteles por varios días. Se caracteriza por contar con hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y algunos cayos rodeados de manglares y corales multicolores. La manera más rápida para llegar a isla Barú desde de Cartagena es por vía terrestre porque también puedes llegar en lancha.

Turbaco

El pueblo de Turbaco queda a sólo 20 minutos de Cartagena porque la distancia que los separa es sólo 10 kilómetros saliendo por la vía Troncal de Occidente. Turbaco es también llamado El Balcón de Piedra, es un pintoresco destino con un ecosistema típico de la selva húmeda tropical.

Santa Catalina de Alejandría

El principal atractivo turístico de este pequeño pueblo del Bolívar son las famosas Salinas de Galerazamba o también conocido como el mar rosado de Colombia, el Volcán de Totumo, sus preciosas playas vírgenes y el Parque Natural El Ceibal. El pueblo de Santa Catalina se encuentra a 45 minutos de Cartagena tomando la Troncal del Caribe hacia el norte de Colombia, la distancia que los separa es 34 kilómetros.

San Basilio de Palenque

El municipio San Basilio de Palenque se encuentra a una hora de Cartagena por la ruta hacia a Sincelejo. La historia de este bonito pueblo empieza en el siglo XVII cuando una de comunidades fortificadas de esclavos lo usó como refugio. Por esto en el 2005 su espacio cultural fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

San Juan Nepomuceno

San Juan Nepomuceno es un pueblo que Noventa kilómetros separan a esta población de Cartagena. La importancia la da su entorno, considerado reserva natural de primates, dada la existencia del Santuario de Fauna y Flora Los Colorados. Este atractivo se localiza en los Montes de María.
San Juan Nepomuceno es uno de los municipios pintorescos de los Montes de María. El espíritu de resiliencia de sus habitantes es uno de sus mayores patrimonios y eso lo convierte en una población apegada a la cultura y a las viejas costumbres y tradiciones.

Marialabaja

Marialabaja es un pueblo rodeado de las ciénagas Grande en Puerto Santander, Correa y Flamenco, y los embalses Matuya y Playón donde podrás pescar tilapias, mojarras, bocachico y cachama. Este pueblito se encuentra a 90 minutos de Cartagena.

San Jacinto

Este pueblo, situado en el centro de Bolívar, es famoso por su venta de artesanías, por su nombre “la Tierra de la Hamaca Grande” y raíces africanas e indígenas.

Mompox

Mompos o Santa Cruz de Mompox hace parte de la red de pueblos patrimonio de Colombia. Queda a orillas del río Magdalena y a 5 horas de Cartagena de Indias porque debes recorrer una distancia de 272 kilómetros pero vale la pena conocerlo. Es un lindo pueblo con un ambiente de magia, pequeñas cuadras con casonas coloniales coloridas, calles empedradas y vientos que llegan del río.

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!

Más sobre Colombia