Índice

Pueblos bonitos de Brasil para visitar cerca de Brasilia

Brasil es uno de los países de Sudamérica, ubicado desde el norte de América del Sur en la Cuenca del Amazonas hasta los viñedos y las enormes cataratas del Iguazú en el sur del continente, cerca de Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Te brindamos esta guía con un pequeño tour por los pueblos brasileños cerca a Brasilia que debes visitar al viajar a Brasil.

Brasil es un país que limita al norte con Venezuela y Colombia, al oeste con Perú y Bolivia, al sur, con Paraguay, Argentina y Uruguay, y al este con el océano Atlántico. Caracterizado por tener un Distrito Federal y 26 estados, que comprenden una población de 215 millones habitantes que viven en 5.568 municipios y donde la mayoría de pobladores residen en la Región Centro-Oeste al interior del Distrito Federal que es donde se encuentra su capital Brasilia. La moneda oficial de Brasil es El Real, el código de área del país es “+55” y el idioma que más hablan en el territorio es el portugués aunque en algunas regiones utilizan Otras 7 lenguas indígenas como guajajara, sateré-mawé, terena, tukano, nheengatu, makuxi y el kayapó.

Si vas a viajar a Brasil, sigue estos 5 consejos para Evitar Errores al Comprar tu Vuelo.

También los pueblos de Brasil se identifican por ser uno de los destinos turísticos latinoamericanos más visitados del mundo debido a su música, sus bailes, su fútbol, su biodiversidad, sus fiestas llenas de alegría y a su variedad de paisajes que van desde la selva amazónica hasta humedales como los de Pantanal, playas consideradas una de las más lindas del mundo y cascadas deslumbrantes.

El clima en la mayoría de los pueblos de Brasil para visitar es cálido donde la temperatura media anual fue de unos 21,5 °C. En la República Federativa de Brasil se llevan las 4 estaciones meteorológicas; En el verano de diciembre a marzo se vive un calor casi insoportable con temperaturas máximas de 36°C. El invierno de junio a septiembre es de días lluviosos con una temperatura mínima promedio de 15°C. En la primavera y otoño, el clima en Brasil tienden a ser más leve y agradable con temperaturas entre 24 °C a 26 °C; es por eso que la mejor época para viajar a Brasil es de septiembre a octubre.

Algo que muy atractivo del turismo de los pueblos cerca de Brasilia es recorrer lugares como: Pan de Azúcar, Petrópolis, Copacabana, el centro histórico de Olinda, el Pelourinho en Salvador de Bahía, la Avenida Paulista en São Paulo, el Mercado Municipal de São Paulo, la Catedral Metropolitana de São Paulo, el Parque Ibirapuera, el barrio de Jaraguà en Maceió, el centro colonial de Parati, el pueblo de Gramado y el pueblo de Ouro Preto. Otros buenos planes es caminar por paisajes como el Gran Pantanal, Las Cataratas del Iguazú, la Bahía de Guanabara, la playa Praia de Boa Viagem, el Parque Nacional Lençóis Maranhenses, las playas de Praia de Itapuã en Salvador de Bahía, Lagoa Manguaba, la Praia Foca y Praia Brava en Búzios, la Praia do Francês en Maceió, Archipiélago de Fernando de Noroña y el bosque tropical del Amazonas. También otra de las muchas cosas imprescindibles para hacer en Brasil es visitar museos como el Museo de Arte de São Paulo, la Pinacoteca do Estado, el Museo Oscar Niemeyer, el Museo Imperial, el Museo del Mañana y el museo Mundo A Vapor.

También te recomendamos conocer la riqueza de costumbres de los nativos brasileños antes de viajar a este país sudamericano. Algunas más importantes son:

  • Brasil es el país más grande de América Latina
  • Para beber y hablar con los amigos no vayas a un bar, ve a un Boteco
  • Los brasileños usan el pulgar hacia arriba para casi toda frase de aprobación o gracias
  • Los brasileños son abiertos y no manejan distancia personal
  • Brasil es el único país de lengua portuguesa en América
  • La capoeira nació en Brasil
  • Los brasileños son famosos por su amor a la danza, a la música y al fútbol
  • São Paulo es una de las ciudades más pobladas del mundo
  • No debes comer sándwiches, pollo frito, hamburguesas o pizza con las manos, debes usar servilleta o cubiertos
  • Las calles en las ciudades de Brasil son muy ruidosas
  • El "inho/a" al final de una palabra, es un gesto de más cariño (Ronaldinho:Ronaldo)
  • Los brasileños comen aguacate como una fruta dulce en batidos, helados o dulces

En cuanto a cultura, los pueblos bonitos cerca de Brasilia son reconocidos por su mezcla de culturas provenientes de diversas corrientes migratorias de todos los continentes y a sus danzas artísticas como la Samba o la Capoeira. Tradiciones como celebrar el Carnaval brasileño en São Paulo y en Río de Janeiro entre los meses de febrero y marzo, el Festival de la Cachaça, la Fiesta de Iemanjá en febrero, la Fiesta Junina en junio y el festival típico brasileño Bumba Meu Boi durante los meses de junio y julio. Pero en especial, en la mayoría de los pueblos brasileños se destaca su gastronomía como la feijoada, la Picanha, el Acarajé, el arroz con pequi, la Moqueca de Pescado, el churrasco, el Pan de Queso, la Coxinha de pollo, el Barreado, la Vatapá, la Tacacá y la famosa bebida la caipiriña, o caipirinha.

Brasil es sin lugar a duda el hogar de los pueblos más bonitos y pintorescos de toda Sudamérica. Para que puedas disfrutar bien lo que este hermoso país tiene para ofrecerte, te hemos dejado una ruta por los destinos brasileños que para nosotros consideramos las mejores ciudades y pueblos turísticos de Brasil a los que debes ir.

Algunos son pueblos pequeños pero tienen su propio encanto, otros son ciudades que gozan de un excelente clima, otras están rodeados de bellezas naturales incomparables, algunos otros pueblos y ciudades brasileñas tienen una hermosa playa, una riqueza gastronómica, una riqueza histórica o tienen un estilo precolombino, colonial y moderno que los hace mágicos; por eso es bueno visitar a todas.

Río de Janeiro

São Paulo

Salvador de Bahía

Manaos

Fortaleza

Belo Horizonte

Porto Alegre

Curitiba

Goiânia

Natal

Belém

San Luís

Cuiabá

Guarulhos

Maceió

Campo Grande

João Pessoa

Vitória

Búzios

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!

A otros viajeros, también les interesó viajar a estos países: